martes, 26 de mayo de 2009

Crepúsculo - La película

Crepúsculo - La película


Crepúsculo (Twilight en inglés) es una película de vampiros dirigida por Catherine Hardwiche y basada en la novela del mismo nombre, escrita por Stephenie Meyer. La producción comenzó en febrero de 2008 y fue estrenada el 21 de noviembre en EE.UU. y el 5 de diciembre en España. Crepúsculo es la primera de la saga de películas, seguida por Luna Nueva, Eclipse y Amanecer, todas de la autoría de Meyer.
En sus primeras dos semanas en los cines, recaudó más de 150 millones de dólares.


Sinopsis:



Bella es una chica de 17 años que siempre ha sido diferente a los demás. Es de Phoenix pero cuando su madre se casa por segunda vez, Bella decide marcharse a un recóndito, pequeño, lluvioso y umbrío pueblo llamado Forks, en el estado de Washigton para vivir con su padre, Charlie. Forks es la ciudad más lluviosa.

Allí conocerá a Edward Cullen, un chico inteligente, atractivo y, sobre todo, muy misterioso, Edward capta rápidamente la atención de Bella. Pronto se verá cada vez más intrigada por la extraña aureola de misticismo que envuelve al hermoso chico. Pero algún oscuro secreto se oculta en el seno de la familia Cullen: viven apartados de los demás, son físicamente perfectos, tienen una fuerza sobrenatural y una sed difícil de saciar...

Empeñada en conocer su secreto, Bella se enamora de él y termina enterándose de lo que jamás se hubiera podido imaginar. Bella descubre la terrible verdad.

Pero Bella no puede luchar contra sus sentimientos: está profundamente enamorada de Edward. Así es como su vida deja de ser la de una común adolescente para llenarse de interminables aventuras y extraños sucesos que no dejarán de poner en peligro su vida.

Reparto:
· Principales
Isabella Swan - Kristen Stewart

Edward Cullen - Robert Pattinson
Carlisle Cullen - Peter Facinelli
Esme Cullen - Elizabeth Reaser
Alice Cullen - Ashley Greene
Emmett Cullen - Kellan Lutz
Rosalie Hale - Nikki Reed
Jasper Hale - Jackson Rathbone
James - Cam Gigandet
Jacob Black - Taylor Lautner

· Secundarios
Charlie Swan
- Billy Burke
Reneé Swan - Sarah Clarke
Mike Newton - Michael Welch
Eric Yorkie - Justin Chon
Jessica Stanley - Anna Kendrick
Angela Weber - Christian Serratos
Victoria - Rachel Lefevre
Laurent - Edi Gathegi
Billy Black - Gil Birmingham








jueves, 21 de mayo de 2009

Stephenie Meyer:

Stephenie Meyer nació el 24 de diciembre de 1973 en Hartford, Connecticut, (Estados Unidos) es una escritora, mayormente conocida por ser la autora del libro de la saga de Crepúsculo y sus secuelas Luna Nueva, Eclipse y Amanecer, entre otros. Meyer es la segunda de seis hermanos. Creció en Phoenix, Arizona.
Meyer estudió en la
Universidad Brigham Young en Provo, Utah, donde se graduó en Literatura Inglesa.
Conoció a su esposo Christian "Pancho" cuando vivía en Arizona y se casaron en 1994; tienen tres hijos: Gabe, Seth, y Eli.
Meyer dice que la idea para Crepúsculo llegó a ella por medio de un sueño el 2 de junio de 2003, la transcripción de lo que es ahora el capítulo 12 del libro. Después de escribir y editar la novela, firmó un contrato de tres libros con la casa editorial Little, Brown and Company.
La secuela de Crepúsculo, Luna nueva, salió a la venta a principios de agosto de 2006. El tercer libro de la serie, Eclipse, salió el 31 de octubre de 2007. El cuarto
Amanecer salió el 2 de agosto del 2008 y Meyer ha dicho que tiene planes para al menos un libro más del mismo tipo, llamado Sol de medianoche (Midnight Sun), siendo este último la versión narrada por Edward Cullen el protagonista de Crepúsculo, el primero de la saga. Pero al parecer hubo un pequeño problema y una de las copias de sol de medianoche que fue entregada para mostrarla a uno de sus conocidos fue filtrada en la internet, Stephenie aseguró que no tiene pensado terminar el libro en estos momentos y que quizá la obra se termine dentro de unos años.


Crepúsculo (2005)
Fue publicada en octubre de 2005 con el título original en
inglés de Twilight. Para noviembre, Crepúsculo alcanzó el puesto 5 en la lista de "best sellers" del New York Times. El libro también ganó rápidamente reconocimiento y ganó numerosos honores incluyendo: New York Times Editor's Choice, Publishers Weekly Mejor libro del año, "Mejor libro de la década... hasta ahora


Sinopsis:
Cuando Bella Swan, una muchacha sencilla y descoordinada proveniente de la cálida ciudad de Phoenix- Arizona se muda a
Forks, una pequeña localidad del estado de Washington- Península de Olympic en la que nunca deja de llover y donde vive su padre Charlie, después de que su madre se vuelva a casar y Bella decide irse a vivir con Charlie para que su madre pudiera viajar con su nuevo esposo.
Pero su suerte da un giro inesperado y aterrador una vez que se encuentra con el misterioso y seductor
Edward Cullen, pero ella se enamora locamente de el y descubre un terrible secreto Edward es un vampiro, pero él pertenece a una família diferente ya que sólo cazan animales y ellos mismos se denominan vegetarianos ya que durante muchos años han aprendido a controlar su sed; Pero por alguna extraña razón, Bella tiene un olor irresistible para Edward.

Sin embargo su amor sincero puede mucho más que su sed. Tienen un terrible encuentro con James un vampiro nómada que trata de matar a bella pero ella es rescatada por Edward y James es asesinado. Pero Bella ha tomado su decicion convertiese en un vampiro para estar siempre a lado de su unico y verdadero amor Edward Cullen.


Luna nueva (2006)

Sinopsis:
Para Bella Swan, solo hay una cosa mucho más importante que su propia vida: Edward Cullen. Pero enamorarse de un vampiro es más peligroso de lo que Bella nunca hubiera podido imaginarse. Edward ya ha rescatado a Bella de las garras de un diabólico vampiro llamado James, pero ahora, a medida que su arriesgada relación crece amenaza todo lo que es cercano y querido para ellos, se dan cuenta de que sus problemas puede que sólo estén empezando...
Por eso Edward, corta esta relación, con tal de no interferir más a su querida Bella ni a las personas queridas para esta. Aquí es cuando Bella padece una depresión y conoce mas a fondo a Jacob Black, una persona que salió ya en el primer libro, que será el mejor amigo de Bella, después descubrirá que es un hombre lobo.
A causa de una visita inesperada (Alice la hermana de Edward) y una serie de confusiones y malentendidos, y después de hablar las cosas claras, Bella volverá con Edward.
Y Edward se dará cuenta de que proteger a Bella es más difícil de lo que había imaginado... Se ha hecho amigo de Jacob,(enemigo natural de los vampiros) y no le gusta esa amistad. Además, Bella conoce las intenciones de Jacob, que van más allá de una simple amistad...
Edward es un sensual vampiro que su mayor deseo es amar a Bella por siempre y que ésta sea feliz, pero a la vez lucha con si mismo para no beber su sangre; y Jacob es un atractivo, fuerte y joven hombre lobo que lo único que desea es la felicidad y el amor de Bella, pero que puede perder el control en un instante y matarla.
En esta interesante história de amor, Bella tendrá que tomar una decisión, si continuar mortal y poder estar con sus padres, amigos... O entregar su alma, convertirse en vampiro y estar al lado de la persona que más ama para siempre: Edward, con tal de no poner más en peligro a las personas de su alrededor.



E
clipse (2007)

Sinopsis:
Bella sabe que jamás podría dejar a Edward... Pero, al mismo tiempo, quiere arreglar las cosas entre Jacob y ella. En este libro también se ve más en profundidad la história de las vidas del resto de miembros de la família Cullen (Carlisle, Esme, Jasper, Alice, Emmett y Rosalie); y la história del origen de los hombres lobo. Además, vampiros y hombres lobo tendrán que unir fuerzas para acabar con una tropa de neófitos (vampiros recién convertidos) y su creadora, Victoria, cuyo único propósito es matar a Bella por un ajuste de cuentas relacionado con el primer libro. Además Bella, en éste libro, se dará cuenta de que aparte de querer a Edward, una parte de ella también quiere a Jacob. No corta su relación con Edward, porque sabe que sin él no puede vivir (cómo se demostró en el segundo libro); y Jacob, al saber que tienen planeado casarse y convertir a Bella en vampiro, acaba yéndose de su casa transformado en lobo y dejando atrás...


Amanecer (2008)

Sinopsis:
El libro se divide en tres partes:
1.Contada por Bella humana: Narra la boda y la luna de miel, desde el anuncio oficial del acontecimiento (a Charlie, René e invitados) hasta el viaje de novios a isla Esme (regalo de Carlisle a su esposa que Esme les cedió para pasar la Luna de miel). Edward cumple con su trato posterior a la boda, ya tras unos días Bella descubre que está embarazada.

2.Contada por Jacob: todo lo que ocurre desde la perspectiva de Jacob Black, mejor amigo de Bella, sobre el embarazo de ésta, la separación del clan quileute encabezado por Sam para proteger a Bella y la creación de una nueva manada con Seth y Leah Clearwater dónde él asume la posición de "alfa". Bella da a luz a una híbrida entre vampiro y humano a la que llama Renesmee, y que tras el parto la deja al borde de la muerte.

3. Contada de nuevo por Bella: Bella es transformada en vampiro para salvar su vida y regenerar su cuerpo, ya que durante el parto se le rompieron muchos huesos y perdió mucha sangre. Nos cuentan la historia de los niños vampiros, convertida en un tabú y de su terminante prohibición. Irina, de clan más hermanado de los Cullen ve a Renesmee en el bosque y piensa precipitadamente que es una niña inmortal. Los Vulturis son avisados por Irina y planean matar a Renesmee y a los Cullen responsables del crimen. Así, los Cullen se ven obligados a reunir amigos vampiros de todo el mundo para servir de testigos y convencer a los Vulturis que Renesmee no es una niña vampira.


Sol de medianoche:
Libro paralelo a la saga de Crepúsculo. El título original es Midnight Sun. La obra relata los hechos de la primera entrega de la saga, Crepúsculo, desde el punto de vista de Edward Cullen.
El 28 de agosto de 2008, Stephenie Meyer declaró en su sitio oficial que el proyecto ha sido suspendido indefinidamente debido a la distribución ilegal de los primeros 12 capítulos de Sol de Medianoche. En respuesta a este hecho, y para "evitar que sus fans no sientan que tienen que sacrificarse para mantenerse honestos" la autora decidió no hacer este libro.

"Si tratara de escribir Sol de Medianoche ahora, con mi estado de humor actual, James probablemente ganaría y mataría a todos los Cullen".

Sin embargo, tiempo después, la autora aceptó continuar con el libro el cual esta previsto como el nuevo proyecto de Stephenie Meyer, estará listo para finales del 2010.
Sol de medianoche por entrevistas, stephanie meyer dice que es uno de los mejores libros que ha hecho que a pesar de la interrupcion ella continuara sin ningún problema.

martes, 14 de abril de 2009

Lope de Vega

La personalidad de Lope de Vega es tan escurridiza y contradictoria que no cabe encerrarla en las líneas de una biografía. Habitualmente, su vida se nos presenta como una agitada sucesión de aventuras, una intensa crónica sentimental que ha sorprendido y admirado a varias generaciones de lectores. Sin embargo, fue una vida sedentaria, pobre en acontecimientos externos. Lope no salió nunca de la Península, exceptuando su participación en una expedición a las Azores y su discutido enrolamiento en «La Invencible». Lope fue un aventurero íntimo. Los múltiples y a veces turbulentos azares de su vida fueron esencialmente sentimentales y afectivos. Detalles tan recónditos de su existir no podríamos conocerlos si el propio poeta no hubiera ido trasponiendo esos pormenores a su obra literaria. Notario lírico de sí mismo, basta que nos asomemos a su romancero morisco o al pastoril para ver al trasluz de Azarque, de Zaide, o de Belardo, al joven arrebatado y sentimental que fue o creyó ser. Sus versos cultos son plasmación casi inmediata de las tormentas que pasaba su alma. Incluso en la poesía épica o dramática, tan ajenas a la expresión de la subjetividad, encontramos alusiones a sus odios y amores, a los momentos de felicidad o amargura que el destino tuvo a bien depararle.

Lope sentía la necesidad de dejar testimonio de sí mismo. Esta pasión, que tanto ha ayudado a sus biógrafos, encierra también sus trampas y peligros. Es evidente que el protagonista no es -no puede ser nunca- un narrador imparcial. Sobre todos los acontecimientos pondrá el filtro de la subjetividad. Pero a esa distorsión debe añadirse otra: Lope gustaba de verse a sí mismo como personaje literario y recreaba su propia imagen según los tópicos del momento, a los que dotaba de una nueva vitalidad y calor. Añadamos a esto que tuvo siempre sus manías y entre ellas se contó el acrecentar el número, en verdad grandísimo, de sus obras y el restar algunos de sus años. Las referencias autobiográficas que dejó en verso y prosa hay que mirarlas al trasluz para adivinar en ellas, no tanto el dato concreto que en ocasiones aportan, cuanto el proceso psicológico que insinúan o esconden. En casi todas sus obras encontraremos la vida invadida por la literatura y, como corolario, la literatura impregnada de vida. Si Ramón Gómez de la Serna dijo de Quevedo que «tenía vocación de muerto», de Lope de Vega pudo decir muy bien que tenía «vocación de vivo». Gran parte de la vida del gran poeta la transformará en poesía.

Félix Lope de Vega Carpio nació en Madrid a finales de 1562. Hay discusión acerca de la fecha exacta. El primero de sus biógrafos, su discípulo Juan Pérez de Montalbán, señaló el 25 de noviembre, «día de San Lope, obispo de Verona», pero W. T. McCready ha apuntado que el día de San Lope es el 2 de diciembre, por lo que también se apunta esta última fecha. Sus padres fueron Félix de Vega y Francisca Fernández Flórez, naturales -al parecer- del Valle de Carriedo, en la Montaña santanderina. Félix de Vega, bordador de profesión, debió de acudir a Madrid en 1561, atraído por las posibilidades profesionales y económicas que le brindaba la recién estrenada capitalidad. Años después, Lope se inventó una novela, o poco menos, a propósito de su nacimiento. En una carta a una poetisa indiana, que llama Amarilis, y que parece que es invento suyo también, le dice cuál es su procedencia:

Lope se jactó siempre del origen montañés que apunta en el texto citado y de la «nobleza» que le venía de sus antepasados. Esa hidalguía estaba más en su imaginación que en los documentos o en la consideración social. Se ha insinuado la posibilidad de que Lope fuera de origen converso. Quizá se trate de un mero fruto de la marea provocada por los escritos de Américo Castro. En los textos de Lope se recrea con cierta frecuencia el caso del hombre valioso cuyo ascenso se ve injustamente dificultado por su origen. No obstante, en otras obras no faltan puntazos antijudaicos, que reafirman los viejos tópicos de la comunidad cristianovieja y nos muestran que el poeta había asimilado los valores imperantes en la sociedad de su tiempo.

El que sería conocido como «Fénix de los ingenios españoles» comenzó estudiando en la escuela de Madrid que regentaba Vicente Espinel, a quien siempre trata con veneración y respeto en sus escritos. Continuó su formación en el estudio de la Compañía de Jesús, que más tarde se convertiría en Colegio Imperial. Posteriormente, parece que cursó cuatro años (1577-1581) en Alcalá de Henares, aunque sin alcanzar ningún título. Había entrado siendo muy joven al servicio del obispo de Cartagena, inquisidor general y más tarde obispo de Ávila, don Jerónimo Manrique. Algún estudioso ha apuntado la posibilidad de que también estudiara en la Universidad de Salamanca, pero de esto no existe más indicio que una ambigua alusión en la presentación del apócrifo Tomé de Burguillos. La inspiración salmantina y universitaria de algunas de sus obras (El bobo del colegio, El dómine Lucas...) puede y debe explicarse, mientras no dispongamos de noticias más concretas y fidedignas, por su estancia en Alba de Tormes en 1590-1595.


En junio de 1583 zarpó de Lisboa, tras alistarse en la escuadra que, al mando del marqués de Santa Cruz, tenía como objetivo reducir la resistencia que en la isla Terceira (Azores) oponía el prior de Crato, aspirante al trono portugués, a la autoridad de Felipe II. Al regreso, conoció a la primera de las numerosas mujeres que amó: Elena Osorio, Filis, hija del empresario teatral Jerónimo Velásquez, separada de su marido. En 1587, al saber que un importante personaje, Francisco Perrenot Granvela, lo desplazaba del amor de Elena, hizo circular contra ella y su familia unos poemas insultantes, por lo que fue condenado a cuatro años de destierro de Madrid y a dos del reino de Castilla. Pero el 10 de mayo de 1588 contrae matrimonio por poderes con Isabel de Alderete (Belisa) o de Urbina, hija del famoso pintor. Por esas fechas aseguró Lope que se alistó en la Gran Armada que se dirigía contra Inglaterra, luchando en el galeón San Juan, pero es dudoso; en la corta travesía, que probablemente no abandonó la costa hispano-portuguesa, escribió un poema épico al modo ariostesco: La hermosura de Angélica.

En diciembre de 1588 volvió derrotada «La Invencible» y con ella debió regresar Lope, que se dirigió a Valencia, tras incumplir la condena que se le había impuesto al pasar por Toledo. Con Isabel de Urbina vivió en la capital del Turia, donde afianza su estética teatral junto a notables dramaturgos como Tárrega, Gaspar Aguilar, Guillén de Castro, Carlos Boil y Ricardo del Turia.

Tras cumplir los dos años de destierro del reino, Lope se trasladó a Toledo y allí sirvió a don Francisco de Ribera Barroso, más tarde segundo marqués de Malpica, y entró al servicio del quinto duque de Alba, don Antonio de Toledo y Beamonte. Como gentilhombre de cámara se incorporó a la corte ducal de Alba de Tormes, donde vivió entre 1592 y 1595. Allí murieron Isabel de Urbina (en otoño de 1594), al dar a luz a Teodora, y las hijas habidas en el matrimonio. Escribió por entonces su novela pastoril La Arcadia.

En diciembre de 1595 le llega el anhelado perdón y regresa a Madrid, donde es acogido calurosamente. Una nueva pasión le aguarda: Micaela Luján, Celia o Camila Lucinda en sus versos, mujer bella e inculta, también casada, con la que mantiene relaciones hasta 1608, y de la que tendrá cinco hijos, entre ellos dos de sus predilectos: Marcela (1606) y Lope Félix (1607). A partir de 1608 se pierde el rastro literario y biográfico de Micaela de Luján. Lucinda es la única de las amantes mayores del Fénix cuya separación no dejó huella en su obra. Pero en 1598 había contraído segundas nupcias, tal vez por dinero, con Juana de Guardo, hija de un rico abastecedor de carnes, vulgar y poco agraciada. Sólo en los poemas dedicados a su amado hijo Carlos Félix (el matrimonio tuvo, además, tres hijas) asoma la figura borrosa de la esposa. Durante bastantes años Lope se dividió entre los dos hogares. A pesar de tan ajetreada existencia, esta época fue pródiga en impresiones. Para entender en su justa dimensión lo que significa esta avalancha de papel impreso, debemos tener presente que en el Siglo de Oro los poetas, por timidez o despreocupación, se resistían a imprimir los frutos de su ingenio. La obra de Lope se había difundido manuscrita y a través de ediciones que el autor no había promovido ni autorizado. Espera hasta los treinta y ocho años -él, que era famoso desde los veintipocos- para resolverse a patrocinar con su nombre las ediciones.

En 1605 conoce y traba amistad con don Luis Fernández de Córdoba y de Aragón, duque de Sessa, con el que mantendrá a lo largo de toda su vida una extraña relación en la que se mezclan los papeles de secretario, confidente y alcahuete

En septiembre de 1610 Lope se traslada definitivamente a Madrid y compra la casa de la calle Francos (hoy de Cervantes), en la que vivirá el resto de sus días. En 1609 había ingresado en la Congregación de Esclavos del Santísimo Sacramento en el oratorio de Caballero de Gracia y al año siguiente se adscribió al oratorio de la calle del Olivar.

Pero no duró mucho esta experiencia plácida y sin contratiempos. Doña Juana sufre frecuentes enfermedades y en 1612 Carlos Félix, al que había dedicado poco antes Los pastores de Belén, muere de unas calenturas. El poeta escribirá una de las más bellas elegías de nuestra lengua («Éste de mis entrañas dulce fruto...»), pero poco intensa, porque Lope era demasiado vital. El 13 de agosto del año siguiente Juana de Guardo muere también, al dar a luz a Feliciana. El 24 de mayo de 1614 decide ordenarse de sacerdote. La huella literaria de esta crisis y sus arrepentimientos irá a parar a las Rimas sacras, publicadas en 1614, que contienen sin disputa los más bellos sonetos sacros del Barroco. La emoción poética, tan patente, procede de la angustia de sentirse preso en un pasado y vislumbrar al mismo tiempo otros gozos espirituales. Todo lo que fue entrañable y apasionada poesía amorosa se convierte ahora en poesía a lo divino, por decirlo así. Las Rimas sacras contienen esos bellísimos sonetos que figuran en todas las antologías, «¿Qué ceguedad me trujo a tantos daños?», «Pastor, que con tus silbos amorosos» y «¿Qué tengo yo que mi amistad procuras?», en el cual se dan cita algún versículo del Cantar de Cantares con Horacio y la experiencia de un Lope amante de Elena Osorio cuando pasaba muchas noches tendido en el suelo de la casa de la amante. Ahora bien, Lope también pagó su tributo a aquella poesía conceptista de Bonilla y Ledesma, que tantos estragos causó, como el dedicado a San Roque, que comienza «Jaque de aquí con este santo Roque»; pero al que sigue otro soneto lleno de desengaño barroco: «¡O engaño de los hombres, vida breve!». Pero tampoco lo pasaba muy bien con la «nueva poesía», que se había divulgado mucho, y tampoco Góngora dejaba pasar ninguna oportunidad de zaherir a Lope, quien, a su vez, le admiraba y temía.

El recién ordenado entró enseguida en la carrera de los beneficios eclesiásticos. Por medio del duque de Sessa consiguió una «prestamera» en la diócesis de Córdoba y en 1615 solicitó una capellanía que instituyó en Ávila su antiguo protector Jerónimo Manrique. En octubre de ese mismo año acompañó a su señor en la comitiva que acudió a Irún con la infanta Ana de Austria y dio escolta de honor hasta Madrid a Isabel de Borbón, la futura esposa de Felipe IV.

Poco duró la castidad del nuevo sacerdote. Además de la relación con una comedianta («La loca») durante su viaje a Valencia de 1616, Lope tiene el último gran amor de su vida en otra mujer casada, Marta de Nevares, a la que en los textos literarios llamará Amarilis y Marcia Leonarda. Cuando se conocieron, la muchacha tenía veintiséis años y el poeta rondaba los cincuenta y cuatro. Estos amores sacrílegos se divulgaron muy pronto por Madrid y no tardaron en aparecer críticas mordaces y sangrientas. Marta, que apenas alcanzaba los treinta años cuando enviudó, gozaba, a juzgar por el retrato que nos dejó Lope, de una singular belleza. Lo espiritual no iba por detrás de lo físico. Amarilis tenía verdadera afición al arte y animó a Lope a proseguir su carrera literaria e incluso a experimentar nuevos géneros que hasta entonces no había cultivado. Así nacieron las cuatro novelas italianas que, dedicadas a la señora Marcia Leonarda, aparecieron en La Filomena (1621) y La Circe (1624).

De mediados de 1620 es la famosa Justa poética en honor a San Isidro, en la que hizo figurar a Tomé de Burguillos. Su hijo Lope ingresaba en el ejército y su hija Marcela profesaba en las Trinitarias descalzas, lo que poetizará Lope en una carta a Francisco de Herrera Maldonado. En cambio, la que dirigió a Francisco de Rioja es un breve Laurel de Apolo, con pequeños elogios y sin olvidar a los enemigos.

En 1621 Marcela, la hija de Lucinda, ingresó en el cercano convento de las trinitarias. Por las mismas fechas, quizá algo antes, Marta de Nevares pierde la vista, lo que será el prólogo de otra serie de desgracias familiares que acometerán al viejo poeta. En tanto, Lope trata de acercarse a los nuevos gobernantes. Desde 1621 reinaba Felipe IV y gobernaba don Gaspar de Guzmán, conde-duque de Olivares. A éste y a su hija dedica alguna obra, pero no consigue el favor buscado. El desaire de los poderosos irá engendrando un sentimiento de desengaño y frustración que impregnará sus obras de vejez.
Parece que en 1628 Marta sufrió ataques de locura. A pesar de todo, el Fénix sigue publicando: el Laurel de Apolo (1629), El castigo sin venganza (1631), La Dorotea (1632). En este último año, el 7 de abril, muere, con poco más de 40 años, Marta de Nevares. El entierro lo pagó oficialmente Alonso Pérez, el librero amigo del poeta y padre del discípulo predilecto.

Con la muerte de Amarilis no terminaron las desdichas y las inquietudes de Lope, porque en 1634 moría su hijo Lope Félix, y su hija Antonia Clara, la que tuvo con Marta de Nevares, se fugaba de casa con Cristóbal Tenorio, lo que lamentará bellísimamente Lope en la égloga «Filis». Sigue, no obstante, dando a la escena nuevas comedias, como Las bizarrías de Belisa, y, en medio de este torbellino de sucesos, tiene Lope el humor de publicar las Rimas humanas y divinas del Licenciado Tomé de Burguillos, uno de los libros más encantadores y llenos de humor de la poesía española de todos los tiempos. En el prólogo, Lope asegura con gracia haber conocido a Tomé de Burguillos en Salamanca y que «parecía filósofo antiguo en el desprecio de las cosas que el mundo estima». Quevedo, en su Aprobación, dice: «El estilo es, no sólo decente, sino raro, en que la lengua castellana presume victorias de la latina, bien parecido al que solamente ha florecido sin espinas en los escritos de frey Lope de Vega Carpio, cuyo nombre ha sido universalmente proverbio de todo lo bueno, prerrogativa que no ha concedido la fama a otro nombre.»

Lope no dejó de escribir hasta cuatro días antes de su muerte. Muchos de estos poemas de los últimos tiempos se publicaron póstumamente en La vega del Parnaso (1637).

El 25 de agosto de 1635 sufrió un desmayo que le obligó a guardar cama. Dos días después, el lunes 27, moría en su casa de la calle de Francos cuando contaba setenta y tres años. El martes lo enterraron solemnemente en la iglesia de San Sebastián. Las honras fúnebres las costeó el duque de Sessa y se convirtieron en un homenaje multitudinario. El funeral acordado por el ayuntamiento de Madrid fue prohibido por el Consejo de Castilla; la vida irregular que había llevado el poeta le persiguió aun después de muerto.

Lope de Vega cultivó la mayor parte de los géneros vigentes en su tiempo, muchas veces con extraordinaria calidad. Y tan copiosamente, que ello le valió el título de «Monstruo de la naturaleza». Su obra lírica es muy extensa. Estrictamente líricos son sus libros Rimas sacras (1604), Romancero espiritual (1619), Triunfos divinos con otras rimas sacras (1625) y una serie de folletos con uno o varios poemas, como Cuatro soliloquios (1612) y las églogas Amarilis (1633) y Filis (1635). Libros misceláneos son las Rimas (1602), formado por doscientos sonetos, y los poemas épicos La hermosura de Angélica y La Dragontea; y las burlescas Rimas humanas y divinas del licenciado Tomé de Burguillos (1634), donde incluye La Gatomaquia. Intercala poesías líricas en varios de sus volúmenes en prosa, las junta a diversos poemas épicos y las mezcla con prosas y comedias en La vega del Parnaso (1637).

Prolonga en sus composiciones más refinadas la lírica que Garcilaso había instaurado, pero no olvida la poesía octosilábica del Cancionero y revitaliza formas líricas populares, que suele insertar en sus comedias. Contribuye, además, a la creación del Romancero nuevo; muchos de sus romances constituían una crónica de sus amores y gozaban de enorme popularidad. Pero Góngora, prestigioso entre los doctos, lo ataca cruelmente. Lope se defiende, lo zahiere sobre todo en sus comedias, lo envidia y admira a la vez. Y, sin modificar su conducta poética -sencillez, «conceptos» al modo cancioneril, adorno moderado compatible con la claridad-, cede a veces al estilo gongorino.

La vena épica de Lope se desarrolla, primero, bajo el influjo del espíritu lozano y entusiasta de Ariosto y, más tarde, bajo el más austero de Tasso. Pertenecen a este género La Dragontea (1598; sobre la derrota y muerte del corsario Drake), El Isidro (1599; excepcionalmente compuesto en quintillas octosilábicas, en correspondencia con el carácter popular del santo madrileño cuya vida narra), La hermosura de Angélica (1602;única contribución de Lope a la épica imaginaria ariostesca, irregular y farragosa) y Jerusalén conquistada (1609; en veinte cantos, como la «liberata» de Tasso, y unas mil octavas reales, centradas en la tercera cruzada).

Estos poemas y, desde luego, su teatro disgustaban a los doctos fieles a las doctrinas aristotélicas. Tres de ellos, Pedro Torres Rámila, Cristóbal Suárez de Figueroa y Juan Pablo Mártir Rizo, publican un feroz libelo contra Lope, la Spongia (1617), donde juzgan despectivamente sus novelas pastoriles y descalifican toda su épica; llaman a La Dragontea «deshonor de España» y califican la Jerusalén de «pedestre oración». Pero Lope, aunque amargado -culteranos y aristotélicos lo descalifican-, prosigue con sus intentos épicos. Tras el Polifemo de Góngora, ensaya la fábula mitológica extensa con cuatro poemas: La Filomena (1621; donde ataca a Torres Rámila), La Andrómeda (1621), La Circe (1624) y La rosa, blanca (1624; blasón de la hija del conde-duque, cuyo complicado origen mítico expone). Vuelve a la épica histórica con La corona trágica (1627, en 600 octavas sobre la vida y muerte de María Estuardo). Por fin, en 1634, con el buen humor que había inspirado las Rimas de Burguillos, compone La Gatomaquia, gracioso poema épico-burlesco de 2.811 versos, donde narra las peripecias amorosas de los gatos Marramaquiz, Zapaquilda y Micifuz.

Ya en prosa, sólo tres géneros narrativos dejaron de interesarle: el caballeresco, el morisco y el picaresco. Y así, escribió dos novelas pastoriles, La Arcadia (1589; cuyo argumento encubre peripecias amorosas del duque de Alba) y Los pastores de Belén (1612; con tema sacro, desarrollado con particular encanto). En 1604, cediendo al prestigio europeo de la novela bizantina, publica El peregrino en su patria, obra miscelánea en que las aventuras de los protagonistas se entremezclan con poesías y comedias. Conforme al modelo de la novella italiana que Cervantes había introducido, escribe sus cuatro novelas dedicadas a Marcia Leonarda: Las fortunas de Diana (1621; incluida en el volumen de La Filomena), La desdicha por la honra, La prudente venganza y Guzmán el Bravo, publicadas con La Circe (1624). Sigue los pasos de Cervantes, a quien estimaba poco y al que, sin embargo, dice, «no faltó gracia ni estilo».

Mientras, viejo y cansado, cuida a Marta de Nevares, ultima Lope una obra maestra, elaborando tal vez materiales muy anteriores: La Dorotea (1632, año en que muere Amarilis), donde evoca sus amores mozos con Elena Osorio. La denominó «acción en prosa»; está dividida en cinco actos, y es un largo texto irrepresentable, en la estela de La Celestina, en donde los personajes encubren apenas a los protagonistas de aquellos episodios juveniles.

Como escritos apologéticos y doctrinales y cartas, puede abrirse en la obra de Lope un apartado, en el que se incluiría el poema Arte nuevo de hacer comedias (1609; en 376 endecasílabos sueltos dirigidos a la Academia de Madrid, con los que, irónicamente, defiende su estética teatral); Isagoge a los reales estudios de la Compañía de Jesús (1629; novela en silvas para las fiestas de fundación del Colegio Imperial), El laurel de Apolo (1630; casi 7.000 versos en alabanza de escritores y pintores españoles y extranjeros) y Triunfo de la fe en los reinos del Japón (1618; en prosa, sobre hechos acaecidos en las misiones de los jesuitas). Se conservan, además, casi 800 cartas dedicadas, en su mayor parte, al duque de Sessa, de enorme valor biográfico.

Lope declaró haber escrito 1.500 piezas dramáticas; se conservan 426 comedias a él atribuidas (de las que sólo 314 son seguras) y 42 autos sacramentales. Aprovechando hallazgos de precursores, como los valencianos citados más arriba, de Juan de la Cueva, y de La Celestina, fija la fórmula de la comedia (nombre genérico dado a cualquier pieza teatral larga), que obtiene una triunfal acogida popular. Quebranta las unidades de lugar, tiempo y acción, exigidas por los preceptistas (y también por escritores como Cervantes, frustrado como autor dramático por el triunfo de Lope). Y mezcla lo cómico y lo trágico tratando, dice, de imitar a la naturaleza. Al servicio de este ideal, forja la «figura del donaire», que media con su sentido común y su buen humor entre los espectadores y la escena. Pero al postular tal mezcla, renuncia a la tragedia (El castigo sin venganza es bastante excepcional) y se predispone para componer comedias propiamente dichas, y tragicomedias, entre las que destacan las de comendadores, con asuntos de honra. Escribe en verso, con variedad de metros (predomina el octosílabo) y estrofas conforme a las exigencias de la peripecia. Adopta la división en tres actos o jornadas, y acoge temas de muy variada naturaleza, sumiéndolos en un clima intensamente español: de historia antigua (El esclavo de Roma) y extranjera (El gran duque de Moscovia), religiosos (La buena guarda), mitológicos (El laberinto de Creta), de enredo inventado (El acero de Madrid, La dama boba y El perro del hortelano), etc. Especialmente importantes son las obras inspiradas en temas de la Historia y leyendas españolas, con que contribuía a la forja de una conciencia nacional (El mejor mozo de España, El mejor alcalde el rey, Fuente Ovejuna, Las paces de los Reyes y judía de Toledo; se le ha atribuido, pero no es suya, La Estrella de Sevilla). Algunas de sus mejores tragicomedias se inspiran en canciones populares (Peribáñez y el comendador de Ocaña, El caballero de Olmedo). Otras comedias (El villano en su rincón) dramatizan también motivos folklóricos. Probablemente, ningún otro escritor ha interpretado tan profundamente a su pueblo.



Poema:

Tiene su silla en la bordada alfombra
de Castilla el valor de la Montaña
que el valle de Carriedo España nombra.
Allí otro tiempo se cifraba España,
allí tuve principio: mas ¿qué importa
nacer laurel y ser humilde caña?
Falta dinero allí, la tierra es corta;
vino mi padre del solar de Vega:
así a los pobres la nobleza exhorta.
Siguióle hasta Madrid, de celos ciega,
su amorosa mujer, porque él quería
una española Elena, entonces griega.
Hicieron amistades, y aquel día
fue piedra en mi primer fundamento
la paz de su celosa fantasía.
En fin, por celos soy, ¡qué nacimiento!
Imaginadle vos, que haber nacido
de tan inquieta causa fue portento.

lunes, 30 de marzo de 2009

Luis de Góngora

Luis de Góngora y Argote (Córdoba, 11 de julio de 1561) fue un sacerdote, poeta y dramaturgo español del Siglo de Oro, máximo exponente de la corriente literaria conocida como culteranismo o gongorismo, que más tarde imitarían otros artistas. Sus obras fueron objeto de exégesis ya en su misma época.

Era hijo del juez de bienes confiscados por el Santo Oficio de Córdoba don Francisco de Argote y de la noble dama Leonor de Góngora. Estudió en Salamanca, tomó órdenes menores en 1585 y fue canónigo beneficiado de la catedral cordobesa, donde fue amonestado ante el obispo Pacheco por acudir pocas veces al coro y por charlar en él, así como por acudir a diversiones profanas y componer versos satíricos. Desde 1589 viajó en diversas comisiones de su cabildo por Navarra, y por Andalucía y ambas Castillas (Madrid, Salamanca, Granada, Jaén, Cuenca, Toledo). Compone entonces numerosos sonetos, romances y letrillas satíricas y líricas, y músicos como Diego Gómez, Gabriel Díaz, Claudio de la Sablonara o Capitán le buscan para musicar estos poemas.

En 1609 regresa a Córdoba y empieza a intensificar la tensión estética y el barroquismo de sus versos. Entre 1610 y 1611 escribe la Oda a la toma de Larache y en 1613 el Polifemo, un poema en octavas que parafrasea un pasaje mitológico de las Metamorfosis de Ovidio, tema que ya había sido tratado por su coterráneo Luis Carrillo y Sotomayor en su Fábula de Acis y Galatea; el mismo año divulga en la Corte su más ambicioso poema, las incompletas Soledades. Este poema desata una gran polémica a causa de su oscuridad y afectación y le crea una gran legión de seguidores, los llamados poetas culteranos (Salvador Jacinto Polo de Medina, fray Hortensio Félix Paravicino, Francisco de Trillo y Figueroa, Gabriel Bocángel, el Conde de Villamediana, sor Juana Inés de la Cruz, Pedro Soto de Rojas, Miguel Colodrero de Villalobos), así como enemigos entre conceptistas como Francisco de Quevedo o casticistas como Lope de Vega o Lupercio y Bartolomé Leonardo de Argensola.

Algunos de estos, sin embargo, llegaron con el tiempo a militar entre sus defensores, como Juan de Jáuregui. El caso es que su figura se revistió de aun mayor prestigio, hasta el punto de que Felipe III le nombró capellán real en 1617; para desempeñar tal cargo, vivió en la Corte hasta 1626, arruinándose para conseguir cargos y prebendas a casi todos sus familiares; al año siguiente, 1627, perdida la memoria, marchó a Córdoba, donde murió de una apoplejía en medio de una extrema pobreza. Velázquez lo retrató con frente amplia y despejada, y por los pleitos, los documentos y las sátiras de su gran enemigo, Francisco de Quevedo, sabemos que era jovial, sociable, hablador y amante del lujo y de entretenimientos como los naipes y los toros, hasta el punto de que se le llegó a reprochar frecuentemente lo poco que dignificaba los hábitos eclesiásticos. En la época fue tenido por maestro de la sátira, aunque no llegó a los extremos expresionistas de Quevedo ni a las negrísimas tintas de Juan de Tassis y Peralta, segundo Conde de Villamediana, que fue amigo suyo y uno de sus mejores discípulos poéticos.

En sus poesías se solían distinguir dos períodos: el tradicional, en que hace uso de los metros cortos y temas ligeros. Para ello usaba décimas, romances, letrillas, etc. Este período iba hasta el año 1610, en que cambiaba rotundamente para volverse culterano, haciendo uso de metáforas difíciles, muchas alusiones mitológicas, cultismos, hipérbatos, etc.; pero Dámaso Alonso demostró que estas dificultades estaban ya presentes en su primera época y que la segunda es solamente una intensificación de estos recursos realizada por motivos estéticos.


La poesia de Góngora:

Se suele agrupar su poesía en dos bloques, poemas menores y mayores, correspondientes más o menos a dos etapas poéticas sucesivas. En su juventud, Góngora compuso numerosos romances, de inspiración literaria, como el de Angélica y Medoro, de cautivos, de tema piratesco o de tono más personal y lírico, algunos de ellos de carácter autobiográfico en los que narra sus recuerdos infantiles, y también numerosas letrillas líricas y satíricas y romances burlescos. La gran mayoría son una constante acumulación de juegos conceptistas, equívocos, paronomasias, hipérboles y juegos de palabras típicamente barrocos.

Entre ellos se sitúa el largo romance Fábula de Píramo y Tisbe (1618), complejísimo poema que fue el que costó más trabajo a su autor y tenía en más estima, y donde se intenta elevar la parodia, procedimiento típicamente barroco, a categoría tan artística como las demás. La mayor parte de las letrillas están dirigidas, como en Quevedo, a escarnecer a las damas pedigüeñas y a atacar el deseo de riquezas. Merecen también su lugar las sátiras contra distintos escritores, especialmente Quevedo o Lope de Vega.

Junto a estos poemas, a lo largo de su vida no dejó Góngora de escribir perfectos sonetos sobre todo tipo de temas (amorosos, satíricos, morales, filosóficos, religiosos, de circunstancias, polémicos, laudatorios, funerarios), auténticos objetos verbales autónomos por su intrínseca calidad estética y donde el poeta cordobés explora distintas posibilidades expresivas del estilo que está forjando o llega a presagiar obras venideras, como el famoso «Descaminado, enfermo, peregrino…», que anuncia las Soledades. Entre los tópicos usuales (carpe diem, etc.) destacan, sin embargo, como de más trágica grandeza los consagrados a revelar los estragos de la vejez, la pobreza y el paso del tiempo por el poeta, que son los últimos.

Los poemas mayores fueron, sin embargo, los que ocasionaron la revolución culterana y el tremendo escándalo subsiguiente, ocasionado por la gran oscuridad de los versos de esta estética. Son la Fábula de Polifemo y Galatea (1612) y las incompletas e incomprendidas Soledades (la primera compuesta antes de mayo de 1613). El primero narra mediante la estrofa octava real un episodio mitológico de las Metamorfosis de Ovidio, el de los amores del cíclope Polifemo por la ninfa Galatea, que le rechaza. Al final, Acis, el enamorado de Galatea, queda convertido en río. Se ensaya ahí ya el complejo y difícil estilo culterano, lleno de simetrías, transposiciones, metáforas de metáforas o metáforas puras, hipérbaton, perífrasis, giros latinos, cultismos, alusiones y elusiones de términos, procurando sugerir más que nombrar y dilatando la forma de manera que el significado se desvanezca a medida que va siendo descifrado.



Poesía:

Hurtas mi vulto y, cuanto más
le debea tu pincel, dos veces peregrino,
de espíritu vivaz el breve lino
en las colores que sediento bebe,
vanas cenizas temo al lino breve,
que émulo del barro lo imagino,a quien,
ya etéreo fuese, ya divino,
vida le fió muda esplendor leve.
Belga gentil, prosigue al hurto noble;
que a su materia perdonará el fuego,
y el tiempo ignorará su contextura.
Los siglos que en sus hojas cuenta un roble,
árbol los cuenta sordo, tronco ciego;
quien más ve, quien más oye, menos dura.

Francisco de Quevedo

Francisco de Quevedo nació en Madrid el 17 de septiembre de 1580, de familia hidalga montañesa, hijo del secretario particular de la princesa María y más tarde secretario de la reina doña Ana, don Pedro Gómez de Quevedo.
Se formó en el Colegio Imperial de los jesuitas y en la Universidad de Alcalá. Una estancia en Valladolid, mientras esta ciudad es sede de la corte, parece iniciar la interminable enemistad con Góngora, probablemente atizada por celos profesionales entre dos de las mentes más agudas (y atrabiliarias) de la época. En sus años de estudios mantiene correspondencia con el famoso humanista belga Justo Lipsio, y desarrolla su interés por las cuestiones filológicas y filosóficas, y su afición a Séneca y los estoicos. En diversos testimonios del tiempo se hallan referencias a su ingenio, a su defecto visual y a su cojera. Poco hay, en cambio, sobre su vida amorosa y más detalles de sus actividades al servicio del Duque de Osuna, que empiezan en 1613, y que le llevarán a desempeñar delicadas misiones diplomáticas, a menudo en la Corte española, de donde remite explícitas cartas a don Pedro Téllez Girón, como la fechada el 16 de diciembre de 1615:

Yo recebí la letra de los treinta mil ducados [...] he hecho sabidores de la dicha letra a todos los que entienden desta manera de escrebir. Andase tras mí media corte, y no hay hombre que no me haga mil ofrecimientos en el servicio de V. E.; que aquí los más hombres se han vuelto putas, que no las alcanza quien no da

Estas actividades numerosas y agitadas terminan bruscamente con la caída de Osuna, conseguida por sus enemigos de la Corte: Quevedo fue desterrado a la Torre de Juan Abad, y luego encarcelado en Uclés, para ser reintegrado a la Torre, en donde hacía tiempo que mantenía un pleito por sus derechos de señorío sobre la misma. Regresa después a la Corte y se relaciona con los nuevos favoritos, especialmente con Olivares, con quien establece complejas ligaduras. Durante todos estos movimientos nunca deja de amistarse o reñir con variados personajes del momento: amistades con Carrillo y Sotomayor y Lope, enemistades con Góngora, Pacheco de Narváez, Morovelli de la Puebla...; ni de escribir asiduamente en los múltiples territorios literarios en que se mueve: festivos, morales, políticos. Un matrimonio poco exitoso en 1634, probablemente debido a la presión de la Duquesa de Medinaceli, nuevos pleitos, nuevos escritos... Y la prisión en 1639, por razones todavía no aclaradas del todo, que le mantendrá en San Marcos de León hasta poco antes de su muerte. Puesto en libertad en 1643 muere el 8 de septiembre de 1645 en Villanueva de los Infantes.


La poesia de Quevedo:

El carácter especial de la transmisión de una parte de su producción en prosa y de su poesía, su circulación en copias manuscritas, su impresión en ediciones piratas o anónimas del S. XVIII, y las continuaciones generadas explican la provisionalidad de muchos textos del corpus. El panorama ha cambiado en los últimos años con aportes fundamentales para el establecimiento de esta nómina, como los trabajos de Crosby y Jauralde, quien se ha ocupado, además, desde otro ángulo, de determinar la cronología de las últimas obras redactadas en los años de la prisión de San Marcos, y de las ediciones póstumas, para aclarar problemas aún no resueltos de su transmisión.

La recuperación de la obra poética de Quevedo en textos responsables no se inicia hasta 1963 con la primera edición de Blecua, donde se rectifican numerosos errores de Astrana y se ofrecen textos de confianza; la posterior edición crítica de Obra poética con las variantes de numerosos manuscritos, representa hasta hoy el mayor esfuerzo editor y texto base para el estudio de esta poesía.

A pesar de la fama adquirida como poeta desde muy temprano (en 1603 Pedro de Espinosa recoge 18 poesías de Quevedo en sus Flores de poetas ilustres, publicada en 1605) la mayoría de sus composiciones no se imprimen en vida ni bajo su vigilancia. Circulan en copias manuscritas o son seleccionadas por diversos editores para su inclusión en antologías.

En una carta del 12 de febrero de 1645, escrita en Villanueva de los Infantes, Quevedo anuncia: "Y ansí me voy dando prisa, la que me concede mi poca salud a la Segunda Parte del Marco Bruto y a las Obras de versos" (Epistolario, 486). No obstante, Quevedo no llegó a ver impresa su obra poética. Sabemos que a su muerte, su sobrino y heredero, Pedro Aldrete, vendió el original de las Nueve Musas al editor Pedro Coello. En el contrato de venta, descubierto por Crosby, se incluye una cláusula según la cual se le permite a Coello que
"haga las diligencias que bien visto le fueren para recoger los cuadernos del dicho libro que así le vendo, para que no salga su impresión diminuta, y tenga el lustre que se pretende con esta diligencia".

Probablemente, en ese momento González de Salas trabajaba todavía en la preparación del manuscrito. Su edición parece haberse basado en las notas preparadas por Quevedo. El editor indica que él estaba al tanto de las intenciones de nuestro poeta en lo que respecta a la división temática del volumen en nueve clases o grupos de poemas designados cada uno con el nombre de una musa:

Concebido había nuestro poeta el distribuir las especies todas de sus poesías en clases diversas, a quien las nueve musas diesen sus nombres, apropiándose a los argumentos la profesión que se hubiese destinado a cada una [...] Admití yo, pues, el dictamen de Don Francisco, si bien con mucha mudanza, así en las profesiones que se aplicasen a las musas, en que los antiguos propios estuvieron muy varios, como en la distribución de las obras que en aquellos rasgos primeros e informes él delineaba

González de Salas redactó los epígrafes explicativos de las composiciones y una serie de notas filológicas al texto.

La información con la que contamos en estos momentos permite suponer, pues, que los 600 poemas del Parnaso constituyen versiones acreditadas del texto final de la poesía quevediana, y gozan de garantía para las seis musas que lo componen. En 1670, el sobrino de Quevedo, Pedro Aldrete publicó Las tres musas últimas castellanas, con la intención de completar la publicación de las poesías quevedianas, pero sus textos son menos fiables que los de González de Salas. Ya en el XIX aparecen las ediciones de Aureliano Fernández Guerra y Florencio Janer en la Biblioteca de Autores Españoles. En nuestro siglo las ediciones de Astrana Marín (Obras completas, Madrid, Aguilar, 1932, con varias reediciones) son de muy escaso rigor, aunque aportaron textos nuevos y materiales importantes. Mucho más rigurosas son las ediciones de Blecua, Poesía original, y sobre todo Obra poética (ver la bibliografía para sus datos), donde se recogen numerosas variantes de manuscritos y ediciones. Todavía quedan por resolver problemas textuales complejos, y fundamentalmente queda por resolver el problema de la explicación (anotación) de los difíciles poemas quevedianos, parcialmente acometidos en en algunos trabajos recientes.


Érase un hombre a una nariz pegada:

Erase un hombre a una nariz pegado,
érase una nariz superlativa,
érase una nariz sayón y escriba,
érase un peje espada muy barbado.

Era un reloj de sol mal encarado,
érase una alquitara pensativa,
érase un elefante boca arriba,
era Ovidio Nasón más narizado.

Erase un espolón de una galera,
érase una pirámide de Egipto,
las doce Tribus de narices era.
Erase un naricísimo infinito,
muchísimo nariz, nariz tan fiera
que en la cara de Anás fuera delito.

martes, 24 de marzo de 2009

COMENTARIO DE TEXTO: ODA DE FRAY LUIS DE LEÓN ODA A LA VIDA RETIRADA


· Qué descansada vida...
La obra se escribio en la 1ª época de producción de Fray Luis.
Oda: poema lírico de tono elevado.

Se combinan versos de arte mayor (11) con menor (7).
Está formado por 17 estrofas. En cada estrofa se expresa una idea.


1ª estrofa:

Es una especie de reelaboración de un tema ya antiguo, que aparece en Oracio donde alaba la vida de las personas que viven junto a la naturaleza, frente a los hombres que sólo se preocupan por acumular riquezas.

Se dice que esta obra está basada en experiencias reales que le habían pasado a él, parece ser que Fray Luis se retiraba de vez en cuando a una finca que tenían los agustinos cerca de Salamanca y que se llamaba La Flecha.


2ª estrofa:

En esta estrofa continúa en 3ª persona, sobre este hombre que ha huido del ruido del mundo para ir a una vida llena de soledad.
En esta estrofa podemos encontrar recursos literarios.


3ª estrofa:

Continúa en 3ª persona sobre este hombre.
No se preocupa de la fama ni le preocupan las lenguas lisonjeras.


4ª estrofa:

Comienza a hablar en 1ª persona. En esta estrofa podemos encontrar metáforas e interrogativas retoricas: preguntas que no esperan respuesta.


5ª estrofa:

Esta escrita en 1ª persona y cambia el tono del discurso. Ahora diriguiéndose a “roto navío... tempestuoso” se está dirigiendo a alguien, al campo, al río, etc.


6ª,7ª y 8ª estrofas:

Las esctructuras de son parecidas, se puede div. en dos partes:

1.- afirmativa
2.- negativa


9ª estrofa:

Cambia el tono, antes era reflexivo, ahora es descriptivo. Comienza una descripción de un huerto, con todo lujo de detalles.


9,10, 11 estrofas:

Estas estrofas amplifican el verso 22 ¡oh ! campo, ¡oh ! monte ..., sigue habiendo un hipérbaton, pero estos versos son más sencillos de entender. Describe su huerto, que va a dar muchos frutos.
Descripción de la fuente, monte, etc. Y cambia ahora a los temas que había tratado antes, pues aquí es donde se olvida de todo aquello “locus amoenus"
Es una descripción muy sensual con gran importancia de los sentidos, olfatos, vista, tacto (viento).


13ª estrofa:

Vuelve Fray Luis al punto en que lo había dejado antes, en el tono negativo-positivo.


14ª estrofa:

Descripción de una tempestad en el mar. Parece que hace referencia a hechos reales de la España del S.XVI. Gran cantidad de naves que quedaron en el fondo trayendo oro de América.


15ª estrofa:

Contraposición entre lo que él quiere, por eso hay algunas contraposiciones.


16ª estrofa:

En esta estrofa hay una contraposicion entre el yo y los otros.


SAN JUAN DE LA CRUZ NOCHE OSCURA DEL ALMA.

Se desarrolla durante el reinado de Felipe II. Existe una gran calidad y cantidad de obras. En España fue un periodo tardío, que en el resto de Europa se había desarrollado durante la E.Media, S.XII-S.XIII, aunque hubo algún precedente.
Se dice que el hecho que coincida con el reinado de Felipe II, se puede explicar por el efecto que aquí tuvo la contrarreforma.

Dif. Mística y ascética
Las dos son vías del llamado camino de perfección.
Ascética: purificación moral hecha a través de los ejercicios del espíritu. Dos tipos:
positiva: práctica de las virtudes.
negativa: dejar de lado todo lo que sea un obstáculo para llegar a la perfección.

Mística: 3 etapas por las que pasa el alma (vías).
purgativa: el alma se purifica.
iluminativa: aficionar el alma al bien y a la verdad.
unitiva: aquí sólo llegan algunos. Unión con Dios.

Las dos primeras etapas pueden ser conseguidas por propia iniciativa de la persona, en la tercera interviene Dios, el hombre lo recibe pasivamente.

Clasificación de la lit. Religiosa:

a.- Temporal:

Iniciación:
1.500.
Asimilación: 1500 - 1560.
Apogeo: 1560 - 1600.
Decadencia: 1600 - 1650.


b.- Presupuestos doctrinales.



2ª mitad del S.XVI.
Profesó el Carmelo muy joven. Pronto comenzó la reforma de la orden, junto a Sta. Teresa.



COMENTARIO DE TEXTO

Escrita en liras garcilasianas.
Rima consonante.

1ª estrofa.

Modelos:
Cantar de los cantares.
Garcilaso.
Temas tradicionales.
Noche: presentada como el escenario donde va a discurrir todo el poema. La idea de la noche oscura vuelve a aparecer más tarde  versos 6 y 14.
2º verso  se precisa el clima en que se va a desarrollar lo que sigue.
3º verso  exclamación, dicha desde el presente al recordar lo que ya a pasado. Manifiesta alegría.
4º verso  salí : verbo principal de la oración. Aquí entra en escena la persona que escribe.
5º verso  aliteración. Con la “s”  alude al sosiego, silencia.
2ª estrofa
6º verso  alude también a la oscuridad. Tema de la noche.
7º verso  alusión a uno de los temas más importantes del poemas. El secreto.
8º verso  repite el 3º.
9º verso  repite el “a escuras”.
10º verso  repite el verso 5º.
La segunda estrofa no añade nada.
3ª estrofa
11º verso  repite la noche.
12º verso  en secreto.
13º verso  ni yo miraba cosa.
14º verso  luz  que arde en el corazón. Repite idea de oscuridad.
15º verso 
Insistencia de las negaciones. Las tres primeras estrofas  unidad sintáctica. Al que sale a oscuras y en secreto.
4ª estrofa
16º y 17º versos  hipérbole. Esta luz me guiaba mejor que la del mediodía.
18º y 19º versos  aparece indicación de dirección. Pero no aclara quién es el objetivo.
Subjetividad. Se insinúa la presencia de un compañero. Parecía = aparecía.
5ª estrofa
Se termina la narración de la salida de esta joven y comienza las exclamaciones, con referencia continua a la noche.
Objetivo  expresar la alegría por haber conseguido lo que se nos ha dicho en las estrofas anteriores.
Noche  se va transformado.
1ª estrofa  oscura.
2ª estrofa  dichosa.
3ª estrofa  amable.
6ª estrofa
Tras el encuentro que se produce en la anterior, los amados se serenan, se transforma en quietud.
27º verso  referencia al amado.
28º verso  igual.
29º y 30º versos  contraste con el v.28 (acción concluida), aquí la acción está concluida.
7ª estrofa
Tras la unión, predomina lo estático, se habla del deleite (también la 6ª estrofa), del amor.
32º verso  yo...  referencias personales.
33º verso  su...  referencias personales del amado.
Paisaje exótico.
9ª estrofa
Es la que contiene más verbos. Pero al contrario de lo que esto debería significar (acción), aquí no existe mucha acción, es más bien una sensación de quietud. Todo acabó, quietud, (no son verbos de movimiento sino todo lo contrario).
Muchas referencias personales :
Quedeme.
Olvideme.
Dejeme.
Parece que San Juan habla de las 3 vías :
Vía purgativa :  estrofas 1ª, 2ª y mitad de la 3ª.
Vía iluminativa :  estrofas 3ª, 4ª y 5ª.
Vía unitiva :  estrofas 6ª, 7ª y 8ª.
Amada  alma.
Amado  Dios.
Casa  prisión de los sentidos.
Texto  3 partes.
1ª  3 primeras estrofas. Camino del alma hasta llegar a la unión. No nos dice de donde sale, pero sí donde se dirige.
5 estrofa  elemento de unión entre las otras partes, es una especie de desahogo.
MIGUEL DE CERVANTES DON QUIJOTE DE LA MANCHA.
Parte 1ª - Capítulo 2º.
CERVANTES
Sus vivencias personales tendrán una gran influencia en su obra.
Comenzó a publicar muy tarde. “La Galleta” a los 38 años y después estuvo 20 años sin publica nada, hasta que llega la 1ª parte de “El Quijote”, más tarde llegan las Novelas Ejemplares.
Después  2ª parte de El Quijote.
Los Trabajos de Persiles y Segismunda  póstuma.
Entre 1605 y 1615 se publica prácticamente toda la obra de Cervantes.
Génesis del Quijote.
Se ha relacionado esta obra con la estructura de una Novela Ejemplar, y realmente la 1ª salida que hace el Quijote así lo es, con su principio y un final (que sería la quema de los libros de caballerías), más tarde pudo Cervantes darse cuenta de las posibilidades de su obra. Hasta aquí no aparece Sancho, y en la 2ª salida crea a Sancho, con el que pueda dialogar.
En la novela se repite numerosas veces que el fin de la obra es acabar con las novelas de caballerías.
La obra se divide en :
dos partes (que aparecen en distintos novelas).
1ª parte  1ª y 2ª salidas.
2 parte  3ª salida.
Tienen numerosas diferencias.
1ª parte  todo se relaciona con la venta (prima lo rural).
2ª parte  se desarrolla entorno al castillo de los Duques, en Aragón (predominio de lo urbano y lo socialmente elevado.
1ª parte  numerosos relatos intercalados.
2ª parte  no contiene estos relatos
1ª parte  Quijote tiene que trasformar la realidad para poder vivir como caballero andante. (Molino  gigantes, Rebaño  ejércitos).
2 parte  Se lo dan trasformado.
Los personajes en la 2ª parte conocen a D. Quijote y a Sancho, porque ya han leído la 1ª parte.
Aparecen en la 1ª parte numerosos relatos, por lo que se ha dicho de él que es un muestrario de todo tipo de novela que se escribía en el S.XVI.
pastoriles.
sentimentales.
Novelas Ejemplares (El curioso impertinente).
aventuras contemporáneas.
Se introducen de las formas más variadas.
2ª parte  ya todo se centra en las andanzas de D. Quijote.
Comentario de texto  cap. 2º, 1ª salida.
En la época existía la costumbre de poner título a los capítulos, e incluso de esto Cervantes se ríe.
Es una narración tradicional, en 3ª persona, es realista. Se sitúa en una posición objetiva (aparentemente). Cuenta lo que va pensando D. Quijote en su 1ª salida, y es objetivo pues reproduce sus palabras (estilo directo), pero no es tan objetivo pues enjuicia estos pensamientos y sus acciones : “... nuestro flamante aventurero”  no hay demasiada objetividad, enjuicia al personaje.
La locura de D. Quijote es querer actuar según un ideal que ya ha pasado (el de los caballeros) y no actúa como el resto de los mortales, actúa de una forma que ya no se estila. : “... como si verdaderamente fuese enamorado”  vuelve a enjuiciar (no objetivo). “... que fuera bastante a derretirle los sesos, si los tuviere”  nuevo juicio.
Las dividiremos en 3, según las 3 voces que aparecen en el texto.
1ª parte  “... diciendo :”  narrador.
“... y añadía diciendo :”  narrador.
Cada vez que aparece el narrador.
2ª parte  discurso de D. Quijote.
3ª parte  discurso que hace D. Quijote imaginando la narración que hará el narrador de sus aventuras.
1ª parte
Narrador  aparentemente objetivo, pero realmente no lo es. Es un discurso neutro, no llama la atención por nada, quizás la antítesis entre despacio y deprisa (al final).
2ª voz  palabras de D. Quijote. Toma 3 veces la palabra. Estilo directo.
2ª parte
1ª  1ª vez que habla Don Quijote y la 2ª vez.
Abundan los adjetivos antepuestos.
Paralelismo.
2ª parte  última vez que interviene.
“¿Oh ! princesa Dulcinea.
Cambia Don Quijote de interlocutor y cambia el tipo de discurso  fabla (tipo) deliberadamente arcaico, para ponerse en el lugar de los antiguos caballeros.
mantiene la “f” inicial.
léxico arcaico.
-edes por -eis.
3ª voz  hipotéticas palabras de un supuesto narrador que relata sus hazañas.
Sus palabras contrastan claramente con las del narrador que nos cuenta a nosotros la vida de Don Quijote.
Síntesis muy compleja (sólo existe una oración), mucha subordinación, adjetivos y estructuras bimembres.
“anchas y espaciosas ...”  bimembres.
“hermosos cabellos ...”  adjet. Antepuesto.
“blanda cama ...”  adjet. Antepuesto.
“por las puertas y balcones ...”  estructura bimembre.
Algunas alusiones mitológicas  Apolo, Aurora.
Narración grandilocuente, en contraste con lo que hace el cronista que nos narra a nosotros la historia.
El 1º narrador se convierte en 2º narrador a partir del Cap. 9º.
GÓNGORA SONETO (Mientras por competir con tu cabello”.
escrito por Góngora en su etapa de juventud.
Nacido en 1561 en Córdoba.
Fue capellán real.
 Principales poemas largos con los que más fama cogió Góngora :
 Es el máximo representante del llamado culteranismo, frente al conceptismo de Quevedo.
Diferencias
De contenido y expresión.
Ruptura del equilibrio entre estos dos  Contenido y expresión.
Conceptismo  adorna el contenido.
Culteranismo  adorna más la expresión.
Fueron llamados en principio cultistas (utilizaban palabras sin evolucionar desde la lengua de origen, en Castellano suelen ser latinas.
De cultistas se les fue cambiando el nombre a culteranismo, por asociación con el luteranismo.
Durante mucho tiempo se habló de 2 épocas de la obra de Góngora, pero hoy esto está en quiebra, el oscurantismo ya está en la primera época, pero se irá intensificando.
Suele utilizar encabalgamientos intensos.
Hipérbatos muy exagerados.
Aliteración de las palabras por su musicalidad.
Onomatopeya.
Muy importante el mundo del color.
Carpe diem. Paso del tiempo.
Elogios que dedica a los poderosos, con el objetivo de obtener algún favor.
Algunos poemas atacando a sus enemigos.
Cultivó frecuentemente el soneto y se suele dividir por su temática en :
Heroicos.
Amorosos.
Sacros, etc.
Suele seguir en los sonetos el formato clásico, dos tercetos y dos cuartetos.
Comentario de texto
Métrica.
Encabalgamientos :
Suaves 
2º  3º
3º  4º
7º  8º
Abruptos 
10º  11º
12º  13º
Estilística.
1º y 2º Oro bruñido  metáfora que se refiere a cabello. Hipérbaton fuerte (cambio orden palabras). Pone en relación dos elementos, uno de la belleza de la mujer y otro de la belleza de la naturaleza, saliendo triunfante el elemento de belleza de la mujer.
Oro bruñido puesto al sol (naturaleza).
Cabello (mujer).
3º y 4º Hace lo mismo, dos elementos enfrentados. Hipérbaton.
Blanca frente.
Lirio.
5º y 6º Otra vez lo mismo. Hipérbaton.
Labios.
Claveles tempranos. No existe ahora el complemento circunstancial que indique el triunfo.
7º y 8º
Gentil cuello.
Cristal.
Con ...  complemento circunstancial que indica el triunfo.
Hasta aquí existen cuatro unidades de 2 versos, unidos por repetición de “mientras”  adverbio.
Texto unitario respecto al tema : “ Invitación que hace Góngora a la mujer a que goce de la juventud antes de que sea demasiado tarde. Está calcado del soneto XXIII de Garcilaso.
9º verso. Goza  imperativo de : cabello, frente, labios, cuello  los 4 elementos que ha puesto en comparación con la naturaleza.
Viola  aparece frecuentemente en Góngora, asociado al color negro, y lo utiliza como símbolo de la muerte, luto.
El soneto comienza de forma luminosa y termina de forma oscura.
Tema  Carpe diem.
Texto  Construido sobre el de Garcilaso, adecuando el tema al tiempo en que él está viviendo.
Garcilaso  Goza antes de la vejez.
Góngora  Goza antes de que te conviertas en nada, en polvo. Vive en una época más difícil, más tensa.
Entre estos 2 sonetos se encuentra Fernando Herrera (manierismo)  barroco, que hizo un soneto del que Góngora toma elementos.
Novedades de Góngora
Cuartetos  enfrenta dos elementos :
A B
Cabello
Oro
Frente
Lirio
Ojos
Clavel
Cuello
Cristal
A y B  mundos distintos, anteriormente B era identificado con A, Góngora destruye esto, sólo los relaciona.
9º, 10º y 11º versos  mantiene orden. Correlaciones, frecuentes en la 1ª etapa de Góngora.
Las dos series se funden al final del poema, uniendo los dos mundos.
Primera parte
Cada comparación la precede un “mientras”  son anáforas y se pone en relación con el “goza”.
Segunda parte
“Goza antes de que...”
Gentil cuello
Lirio bello
Luciente cristal.
Ocho primeros versos. (Cuartetos)
Aparecen adjetivos que matizan sustantivos, sólo cabello y labios quedan libres. Va subrayando cualidades.
Implícitamente existe una descripción de una mujer a la que luego se dirige en 2ª persona, pero no es una mujer en concreto, sino al arquetipo de belleza femenina del S :XVI-XVII. Utiliza hipérboles  los adjetivos.
Tercetos
Goza...  oración principal.
antes que...
Último verso, es uno de los más perfectos que se pueden ver en la poesía española, es una gradación, se produce una intensificación hacia la nada.
Es un verso muy pausado, consiguiendo gran musicalidad. Mediante la métrica.
Todas las palabras llanas (2 sílabas).
Mucha utilización de palabras con “r” y “l”  gran musicalidad.
Cuartetos  utiliza el presente de indicativo.
Tercetos  presente de subjuntivo.
Importancia de la mirada (que se recrea) y del colorido y la luz (luminosidad en la 1ª parte y más oscuridad en la parte final (vida oscura).
QUEVEDO EL BUSCÓN
Capítulo 3º - 2º Párrafo
Nace en 1580 y muere en 1645.
Se dio a conocer en Valladolid, cuando la corte estaba en esta ciudad, por algunos manuscritos y pequeñas obras.
Grandes temas de Quevedo :
Trata de buscar la originalidad, pero no en temas nuevos, sino reelaborando materiales ya existentes.
Temas dominantes.
Son los típicos de su época, el Barroco :
La muerte.
El paso del tiempo.
El sueño, la realidad (pesimismo).
Quevedo es uno de los grandes pesimistas del Barroco.
Góngora  Idealiza.
Lope  Defiende el Status Quo, sólo quiere entretener.
Quevedo  Moralista, interviene en política. Hace una crítica de su tiempo.
Supo ver muy bien el contraste entre la apariencia y la realidad. España como potencia en apariencia. Belleza en apariencia. Riqueza en apariencia, etc.
Publicó ya muy tarde. El Buscón lo escribió hacia 1605, pero no lo publicó hasta 20 años más tarde. También sucede esto con otras obras como “Los Sueños”.
Comentario de Texto.
Es un texto descriptivo, la descripción del “dómine cabra”.
Sigue el Buscón el tipo de la novela picaresca.
Es un texto descriptivo por :
Predomina el pretérito perfecto  tiempo típico de las descripciones.
Una novela está formada por partes narrativas, dialogadas y descripciones. La acción progresa en las 2 primeras. El texto este es una descripción, pero que está insertada en un marco que es narrativo. Lo introduce un pret. Perfecto simple  narrativo.
Clérigo cerbatana  aposición. Sustantivo unido directamente a otro sustantivo y el 2º hace funciones de adjetivo del 1º. Cerbatana  tiene connotaciones metafóricas  metáfora aposicional. El clérigo no es una cerbatana , es alto y delgado.
Largo (generosidad) sólo en el talle  una de las características del conceptismo es utilizar conceptos, utilizar palabras de forma metafórica. Tiende a decir muchas cosas con pocas palabras.
Culteranismo  cuida la forma.
Conceptismo  cuida el sentido o significado.
Quevedo utiliza mucho la DILOGÍA o SILEPSIS (figura retórica)  utilizar una palabra con 2 o más sentidos.
largo (en el talle)  dilogía  sólo lo es en el talle, no en su generosidad.
no hay más que decir para el que sabe el refrán (se refiere al pelo rojo que tiene el clérigo )  el pelo rojo es signo de maldad, Judas era pelirrojo.
los ojos avecindados en el cogote  hipérbole o también prosopopeya (personificación de los ojos), que parecía que miraba por cuévanos (hipérbole).
tan ... que parecían tiendas de mercaderes  ataca a los comerciantes, pues según Quevedo, les gustaba vender en lugares oscuros para poder sisar.
entre Roma y Francia  silepsis  Roma  chata.
Roma  ciudad.
Francia  mal francés, sífilis.
porque se la había comido unas póstulas que no eran de vicio, porque le habrían costado dinero.
las barbas .... con miedo de la boca vecina  personificación de barbas (prosopopeya).
los dientes ... desterrados por olgazanes y bagabundos (porque no trabajan  no comía casi nada, no los usaba).
la habla ética  tuberculoso.
ratonado con 1000 gateras (hipérbole)  nótese el juego de palabras  gaos y ratones.
insiste en la pobreza y suciedad del clérigo al describir la sotana.
cada zapato podía ser tumba de un filistéo (hipérbole).
no había araña en su casa  es tan pobre que ni arañas.
archipobre y protomiseria. Quevedo es un gran creador de léxico y estas dos palabras no vienen en el diccionario.
Archi  prefijo. Se antepone a nombres de dignidad para aumentar su categoría. Archipobre  el 1º entre los pobres.
Proto  el primero. Protomiseria  el 1º entre los miserables.
Es una descripción dentro de una narración. Se relata en 3ª persona, pero se alterna con una 1ª persona que se alterna con el narrador del Buscón, cuando habla de los dientes lo dice en 1ª persona :
 “le faltaban no sé cuantos”.
 “cortábale el pelo uno de nosotros”.
Hay algunos pret. Imperfectos que no son descriptivos, el “cortábale el pelo...” es narrativo, no descriptivo.
También utiliza el pret. Imperfecto para introducir palbras en estilo indirecto.
“la barba grande que nunca se la cortaba ...” “y el decía ...”
“la sotana según decían algunos...”
“otros decían que era ilusión...”
Esto es un retrato :
Prosopografía.  si se describe sólo rasgos físicos.
Etopeya  se describen los rasgos morales, costumbres, gustos, etc.
Retrato  lo normal es unir los dos anteriores.
Y es el retrato de dómine cabra, combina rasgos físicos y morales.
El retrato que hace aquí sigue un canon clásico, se comienza por la cabeza y se continúa hacia abajo, comenzando por su aspecto general, (es lato  cerbatana).
Si tuviéramos que dividir este texto, podríamos decir :
1ª.- donde habla de este retrato.
2ª.- habla del vestido, del bonete, sotana, etc.
3ª.- habla de la casa, ya muy al final, sin arañas, de la casa en el suelo, etc.
Estilística
Es un texto muy adjetivado, también existen muchos participios con función de adjetivo, las aposiciones y proposiciones de relativo  con frecuencia de adjetivo.
Están en grado positivo y a veces en grado relativo.
hipérboles  exageraciones  subrayar la miseria del personaje.
dilogías o silépsis  conceptismo, decir mucho con pocas palabras.
personificaciones en los ojos y barbas.
dos creaciones léxicas  archipobre y protomiseria.
comparaciones  no siempre existe el “como”, hay que ver cuales son los términos que utiliza para la comparación y ello para ver el tipo de retrato que ha hecho aquí.
parecía tenedor o compás.
los huesos le sonaban como...,
no está dignificando al personaje, sino todo lo contrario.
Gran cantidad de estructuras bimembres :
cabeza pequeña.
pelo bermejo.
la nariz entre Roma y Francia.
unos ... otros ...
sotana mísera y ...
juegos de palabras “ratoneras como gateras”.
imprecisiones a la hora de describir la sotana y quizás sea esto la mejor manera de precisar su forma.
Quiere poner de relieve la miseria del personaje.
el tema es la descripción del clérigo.
descripción poco objetiva y muy hiperbólica.
sería en fin, la descripción del hombre.
LA GITANILLA MIGUEL DE CERVANTES
Sobre las Novelas Ejemplares
Se publicaron en 1613, 8 años después del la 1ª parte del Quijote.
Cervantes da a la palabra novela el significado que tendrá desde entonces  relato corto, pero más largo que los cuentos anteriores.
Recibe muchos influjos, principalmente italianos.
Extensión y proporciones.
La unidad y la continuidad del argumento.
La ausencia de citas o comentarios.
Pero Cervantes españoliza el género, en los ambientes, los personajes, etc.
Limita mucho los elementos sobrenaturales o maravillosos.
¿Porqué las llamó ejemplares ?.
Porque de todas ellas se pueden extraer enseñanzas provechosas.
Retraerse de la Inquisición (censura).
También en el sentido de ejemplares como distintos modos de narrar.
Características.
Solo 1 ó 2 protagonistas, muy marcados.
Detrás de ellas  retrato de personajes secundarios típicos de la sociedad de la época.
Minuciosidad en la descripción de la vida gitana.
Preciosa  modelo de joven honesta y desenvuelta.
COMENTARIO
Más que dividir en partes es mejor div. En tipos de discursos.
a). Narración de hechos  utiliza el pret. Indef. (típico narración), pero también nos encontramos con condicionales  Me dijo que vendría...
b). Descripción  indicativos.
c). Comentarios del narrador (es algo nuevo, que nos encontramos en este texto :
Siempre en pres. de indicativo.
No añade casi nada al relato como tal, podrían ser suprimidos sin afectar a la narración.
... que no se quitan sino con la muerte  comentario del narrador. Está en presente :
Presente HABITUAL  yo compro El Pais.
Presente GNOMICO  la ballena es un mamífero (ahora y siempre).
Presente con VALOR DE PASADO.
Presente con VALOR DE FUTURO.
... ni los soles, ni las ..... pudieron curtir. Su rostro ni deslucir sus manos, a quien están sujetos los gitanos  comentario del narrado.
... que también hay poetas que se acomodan con gitanos ...  comentario del narrador.
HAY 3 COMENTARIOS DEL NARRADOR :
1º  presente habitual, fig. retórica (semilicadencia  todos los períodos acaban igual)  crea una porsa muy rítmica.
Corrientes y molientes  frase hecha con rima. Complemento circunstancial.
2º nada que comentar
3º  comentar las referencias a la sociedad. Poetas  pasan hambre y venden sus obras a los gitanos
NARRACION DE HECHOS  pret. Perfecto simple (crió, puso, enseñó).  Una pues de esta nación crió una muchacha ... puso ... enseño.
3 verbos marcan la sucesión de acontecimientos :
Salió la tal Preciosa ...
No pudieron deslustrar...
La abuela conoció el tesoro ...
Casi todos los hechos tienen como protagonista a la abuela y las descripciones tienen como objeto a Preciosa (todo esto en general).
Narrativo  abuela protagonista.
Descriptivo  Preciosa protagonista.
2º párrafo
/ salió Preciosa ... Descriptivo.
/ abuela  Narrativo.
/ Es así esto igual que en el párrafo anterior.
Una vieja ... una chica ...  artic. Indet.  presentador, y establece Cervantes otros muchos modos de presentación :
la vieja.
el águila vieja.  que se corresponden con :
la taimada abuela
Estilística
Semilicadencia.
Antítesis  en los pocos años  en las mucha ciencia.
Circunloquio  palabras no buenas  por palabras malas.
Enumeraciones  Enseñó todas sus brujerías, todas sus embelecos, etc.
Salió rica Preciosa de seguidillas, de villancicos, etc.
ni los soles, ni los aires, ni...
Existe ritmo en la prosa (crea musicalidad en la prosa), con estructuras de 2 y 3 miembros.
 la más heromosa y discreta.
 ni los soles, ni los aires, ni..
 deslustrar su rostro ni curtir sus manos...
Donaire - hermosura  sustantivos con valor de adjetivos.
Alegoría  sucesión de metáforas con correspondecnia exacta entre los términos realies y metafóricos. Al final del 1º párrafo  águila vieja (abuela)  aguilucho (nieta).
Léxico mercantil que emplea (dinero y ganancias).
tesoro que en la niete tenía.
Preciosa rica de...
Acrecetar su caudal...
LOPE DE VEGA
Uno de los autores más prolígicos de la literatura española, tanto poesía, novela, etc.
Une vida y literatura, escribe sobre lo que le pasa.
Su poesía se puede div. Según las 5 mujeres de su vida.
Sistematización de la obra de Lope.
Atendiendo a :
Su biografía (5 mujeres).
3 géneros ( épica, lírica y dramática).
detectando evolución sus tres temas (amor humano, conciencia religiosa, guerra literaria).
1º ciclo
Se centra principalmente en la lírica. Amores con Helena Osorio.
Soneto de Lope.
( no tomé más apuntes)
FCO. DE QUEVEDO SONETO
Este soneto está dentro de la serie que dedicó a LISI y esta serie  68 composiciones (64 son sonetos  donde concentra temas de la tradición petrarquista y del amor cortés (provenzal).
Este es el que mejor condensa el espíritu de estos temas.
Vamos verso a verso.
Tema  Intento de afirmar la victoria del amor sobre la muerte. Rebeldía de Quevedo a la muerte. Amor, piempo y muerte  condensa estos 3 temas.
A .- ... y pod...  conjunción copulativa. Une elementeos : El primer soneto forma una unidad clara.
Cerrar podrá  (hipérbato) podrá desatar  perífrasis con valor infinitivo.
Podrá  valor concesivo. Mismo valor que “aunque”.  “aunque pueda cerrar mis ojos la muerte...”.
Quevedo afirma la seguridad de que va a morir, pero aunque ello llegue él seguirá amando. “ desatar esta alma mía...  tradición cristiana separación.
B.-
ribera  tradición mitológica. Alma al llegar al río LETEO (río de la muerte), y que tienen que cruzar. En esta travesía olvida lo pasado en la vida.
Juega con la tradición cristiana “... desatar alma mía”, y la mitológica “ribera”  río Letéo.
Dice en este cuarteto que “pero aunque me muera mi memoria no va a quedar en esta parte del río, en donde ardía  Petrarca identifica amor con fuego y el desdén y desamor  con el hielo.
No va a dejar aquí sus experiencias amorosas.  “nadar sabe mi llama (hipérbaton) la agua fría, y perder el respeto a ley severa (hipérbaton).
Ley severa  paso forzoso del río Letéo.
Los 6 primeros versos y los 2 siguientes son significativamente la misma cosa.
Síntesis hasta ahora  aunque me muera, seguiré amando.
De lo que habla aquí Quevedo son tópicos, la originalidad está en la forma en la que los expresa.
1º terceto
Alma a quien todo un dios prisión ha sido  una tradición cristiana y mitol.
Alma  prisión del cuerpo  Cristianismo.
Alma  prisión del dios amor  Mitología.
Alma 3 versos comienzan con tres sustantivos. Va del exterior a
Venas  lo más hondo.
Médulas
más proposición de relativo (o adjetivas).
Estos 3 versos parecen una enumeración de sustantivos.
2º terceto
Aquí están los predicados verbales, aquí está lo que se dice de los sujetos del terceto anterior.
1 º verso del 1º terceto  1º verso del 2º terceto
2º verso del 1º terceto  2º verso del 2º terceto
3 º verso del 1º terceto  3º verso del 2º terceto
mas tendrá sentido  prop. adversativa (pero).
mas polvo enamorado  prop. adversativa (pero).
Comentario general del texto
Figuras retóricas
Fuerte hipérbaton a lo largo de toda la composición.
Antítesis 1º cuarteto postrer sombra  blanco día.
Encabalgamiento suave  dos primeros versos.
Paralelismo entre los tercetos (sintáctico y de contenido (mismo tema)).
Alusiones mitológicas al dios del amor (Cupido) y río Letéo.
Muerte  ley severa - última sombra.
Metáforas tradición petrarquista
Fuego
llama  amor
en donde ardía
gloriosamente ardido
Correspondencia entre el fuego (repetido) con la alusión a la ceniza (polvo) y en fin contrapone la idea de la muerte y el amor.
Muchos adjetivos :
blanco día  ornamental.
postrera sombra  necesario.
ora lisonjera.
agua fría.
ley severa.
En el primer terceto las prop. de relativo equivalen a adjetivos.  polvo enamorado  adjetivo.
“que no llevara el blanco día  prop de relativo con función de adjetivo.
Organización verbal
Utiliza mucho el futuro, también hay pasado y un presente con valor intemporal, “nadar sabe mi llama”.
Primer terceto  pret. Perfecto  han ...  aspecto perfectivo (informa de la acción), acción acabada.
Segundo terceto  aspecto imperfectivo  acción no acabada, en el futuro siguen desarrollándose ,serán polvo enamorado en el futuro también.
Estructura del texto
Dos partes :
expositiva  1ª parte.
conclusiva  2ª parte.
Cuartetos y tercetos  forman una unidad de contenido. Son dos oraciones.
Temáticamente ambas partes son iguales. Expresan una sola idea.
Seis primeros versos  ideas.
Dos segundos versos  ideas repetidas en cada uno de ellos.
En los tercetos la idea se repite nuevamente.
En el verso 7  acento antirrítmico ( es el único).
1º terceto  los 3 versos están acentuados en la misma sílaba (6ª).
Humor  sangre y restos de los líquidos que recorren el cuerpo.
LOPE DE VEGA SONETO (Suelta mi manso, mayoral extraño ...)
Elena Osorio, hija de un autor de comedias, estaba casada y tuvo relaciones amorosas con Lope. Fueron unas relaciones un tanto tormentosas. Este soneto está dentro de la serie dedicada a Elisa. En esta serie hay sonetos, romances pastoriles y moriscos, etc.
Parece que Elisa cambia de amante, dejando a Lope y este saca una serie de libelos contra la familia de Elena y es denunciado, 1º lo condenan a no pasar por su calle y más tarde a destierro  Valencia.
Aquí Lope da otra versión de esta realidad, el amante le quita a Lope su Elisa ( cuando realmente ella le dejó a él).
Escrita en 1ª persona, que se dirige a una 2ª.
El que esté en clave pastoril nos lleva a encontrarnos con términos que significan otra cosa  mayoral ha robado un corderito.
Dobles sentidos  alegoría.
Suelta mi manso  cordero.
Mayoral extraño .... otro tienes de tu igual decoro  igual categoría.
Ponle su esquila .... collar  riquezas, regalos.
Blanco toro  no se sabe lo que es.
Primeras hierbas  primavera.
Vellocino  lana (pelo de Isabel).
Choza  hogar.
Sal  amor (aún tiene amor que darle).
Dos partes 
2 cuartetos  comienzan con imperativos, vocativos.  órdenes imperativas.
2 tercetos  carácter de razonamiento. Demuestra que es su dueño.
1º, 3º, 5º, 7º versos  comienzan con imperativos.
Aparecen algunas figuras  Verso 4º tu bien  mi daño  antítesis - estructura bimembre.
Adjetivos 
blanco toro.
primeras hierbas.
1º terceto  descripción de Elena Osorio (adjetivos). Ojuelos  valor afectivo.
Hay muchas referencias personales.
... mi manso.
... tu bien, mi daño.
... su esquila.
... tus collares.
Está en clave alegórica, dentro de la tradición pastoril, que comienza en la égloga, continúa en la novelas pastoril y llega hasta el romancero nuevo (que será muy utilizado por los poetas del S. XVI-XVII.
Hace gala de su gran sentido de la propiedad  es su dueño.
CERVANTES EL QUIJOTE
Discurso a los cabreros. Es un texto unitario, su objetivo es explicar el nacimiento de la Orden de Caballerías y porqué habían sido necesario esa fundación. Hace una alabanza de tiempo pasados.
La Oratoria  arte de hablar con elocuencia. Está subordinada a un fin práctico, el persuadir, convencer, etc. a un auditorio.
Es diferente de la narración, el drama, etc.
Existe un fuerte contacto (directo) entre el orador y el público al que se dirige. (D. Quijote y cabreros).
Se puede subdividir en otros subgéneros según : Tema, objetivo, público, etc.
Sagrada o religiosa : Sermones, homilías, etc.
Política : Oratoria parlamentaria, discurso presidente, mítines, etc.
Forense : (discusión). Tribunales de Justicia (oratoria en ellos).
Académica : Actos académicos.
Tienen que tener una organización interna para estar bien construidas:
Introducción
Exposición.
Conclusión.
Nuestro texto es una oratoria, trata de convencer al auditorio de porqué son necesarios los caballeros andantes.
Recursos estilísticos de los discursos
Que esté bien estructurado en párrafos.
Párrafos  sentido unitario y tener relación con el resto de los párrafos. Estos nexos se consiguen con la repetición de determinados términos.
No suelen ser improvisados, suelen estar planificados, el léxico será por ello bien construido, la síntesis también lo será.
Este discurso de D. Quijote es aparentemente un discurso no planificado y por ello se muestra como una persona de una clarividencia asombrosa.
El texto tiene tres párrafos :
... entonces la poseían.
... socorrer a los huérfanos y menesterosos.
... con la voluntad a mi posible os agradezco la vuestra.
Indicios de un orados (D, Quijote) :
... como tengo dicho ... (2ª parte).
... deste orden soy yo ... (3ª parte).
Destinatarios :
... hermanos cabreros ... (3ª parte).
Elementos de coherencia en el discurso.
alternan continuamente el pasado (positivo) y el presente (valoración negativa). Entonces  ahora  repetidamente.
Edades :
Oro.
Plata.
Bronce.
Hierro : en la que vive D. Quijote.
otra forma de referirse a presente y pasado (pret. Perfecto) es mediante las formas verbales.
¿Cómo organiza D. Quijote su argumentación ?.
PASADO (Edad de Oro).
Inexistencia propiedad privada.
Nat. Es pródiga en dar sus bienes. (Idealización de la Naturaleza).
Paz, concordia, amistad.
Honestidad  sencillos vestidos y adornos de las muchachas.
Los jueces no eran necesarios.
PRESENTE (Edad de Hierro).
Quijote dice que la situación se ha degradado.
Exceso aprecio de riquezas.
Mujeres demasiado adornadas.
Decadencia de la justicia.
Inseguridad de las doncellas.
Artificioso de los conceptos (de la expresión).
Por ello argumenta y justifica que ante esta degradación tal de la sociedad es necesario la existencia de los caballeros andantes para restablecer la Edad de Oro y dice que él es uno de ellos.
Recursos estilísticos.
Comienza con un quiasmo  ¡Dichosa edad y siglos dichosos ... Construye frases complejas (largas) de gran calidad.
Adjetivación muy elogiosa y muy valoratiba. Repite varias veces las mismas ideas.
Existen numerosos hipérbatos (cambio orden normal).
Mucho ritmo, con estructuras de 2 miembros y paralelismos :
tuyo y mío.
alzar y alcanzar
dulce y sazonado.
claras fuentes y corrientes ...
en las quiebras de las peñas y en lo hueco de los árboles.
Cuando habla de la naturaleza :
Sustantivos concretos, generalmente antepuestos.
La idealiza.
Cuando habla de la justicia :
Sustantivos abstractos.
Personifica la naturaleza :
solícitas  abeja
valientes  alcornoques
anchas y livianas  cortezas
Asíndeton y estructura trimembre :
Todo era paz, todo amistad, todo concordia  intensifica el valor del pasado.
Perífrasis  muestra la 1ª madre (naturaleza).
“Simples y hermosas zagalejas”  estructura bimembre.
Paralelismos :
 “de valle en valle y de otero en otero”. (gran musicalidad en la repetición).
 “en trenza y en cabello”.
Perífrasis :  “sin más vestido que ..... que la honestidad quiere.
Estructura bimembre : “Simple y sencillamente”.
“Modo y manera”  sinónimos (gran musicalidad).
Fraude, engaño, malicia  substantivos abstractos, habla de las ideas, justicia, etc., ya no de la naturaleza.
Contrapone verdad y llaneza (estructura de 2 miembros).
Fin orden de caballeros
Defender doncellas.
Amparar viudas.
Socorrer huérfanos y menesterosos.
3ª parte.
... deste orden soy yo.
Texto cohesionado.
Quiasmo.
Sustantivos  concretos y abstractos.
1ª parte  Epítetos (adjetivos ornamentales).
Abundante subordinación.
Estructura bi-trimembres (musicalidad).
Paralelismos.
Naturaleza  personificada e idealizada.
Sinónimos.
3ª parte  D. Quijote habla ya como una persona particular, termina el discurso.
GÓNGORA SONETO
Los sonetos de Góngora
Lo cultivó prácticamente desde el comienzo de su labor literaria.
De 1582 a 1585  son sonetos de gran influencia de Petrarca. Son obras de juventud y recrean tópicos.
Se pueden dividir los sonetos temáticamente en :
Amorosos  casi todos son de la 1ª época.
Heroicos  tratan temas elevados y en un tono culto.
Destinados a amigos
Destinados a personajes famosos.
Destinados a un hecho solemne.
Sátiras y burlescos.
Fúnebres  suelen hacer la descripción del túmulo y principalmente halaba al muerto.
Sacros  son pocos.
Morales  autobiográficos.
Comentario del texto
Métrica
Hay dos casos de diéresis :
... glorïosa ...
... ruïna ...
Muchos de los versos tienen rimas internas, por lo que son muy pausados. Versos 1,2,3,4,5,...
Encabalgamientos  versos 1  2  abrupto.
Versos 9-10, 10-11, 12-13.
Léxico
¡oh, gran río (Guadalquivir)  el río grande.
Verso 7  ... gloriosa patria mía ...  no tiene el mismo significado que hoy. Quiere decir ciudad o tierra natal.
Pertenece al grupo de sonetos de alabanza, a Córdoba, su ciudad natal.
División del texto
Son dos partes, los dos cuartetos y los dos tercetos.
Cuartetos  predomina el estilo nominal (casi no hay verbos). Carácter descriptivo. Es como si describe la ciudad desde un lugar elevado. Las exclamaciones aparecen con ¡oh.... en los versos impares (anáfora). Predominan sustantivos y adjetivos.
Tercetos  es una oración larga, que ocupa casi los dos tercetos.
Sustantivos
V.1 muro, torres. Contiene dos anáforas, una de ellas interna (¡oh...). Existe un quiasmo  adjetivo sustantivo + sustantivo adjetivo. Hay encabalgamiento con el verso 2º.
V.2  enumeración  honor, gallardía, majestad ... y van en asíndeton.
V.3  ¡oh ! gran (apócope) río, ¡oh ! gran rey de Andalucía  personifica al río.
V.4  ... y que no ...  construcción muy típica de Góngora.
La misma estructura se repite en el 2º cuarteto :
V.5  2 sustantivos acompañados con 2 adjetivos y quiasmo.
V.6  aquí están los 2 únicos verbos que aparecen en los sonetos.
Privilegio - dora  paralelismo privilegio .... dora el día.
V.7  ... patri mía  nos indica que este está escrito en 1ª persona, aparece el autor.
V.8  plumas  se refiere a los escritores. Allí nacidos.
Espadas  se refiere a los militares. Metonimia.
Hasta aquí Góngora hace una sucesión de sustantivos, hace una personificación del paisaje.
Lo 1º que ve es la torre y los muros, después ve el río Guadalquivir, más tarde ve el llano fértil y finalmente ve la sierra, no parece por todo ello caprichoso el orden, comienza de lo más cercano a lo más lejano, tiene un marcado carácter visual, pictórico.
La última exclamación “¡oh ! siempre gloriosa...”  aquí alude a la historia de su ciudad, y sus famosos hijos, y termina con espada  paralelismo con muro que comenzó.
Tercetos  invocación a Córdoba.
Hay en general distintos posesivos, mío, y tu.
Da la sensación de que se nos dice el lugar desde donde Góngora lo realiza, parece ser que no en Córdoba, sino que está fuera, parece que en Granada, y recuerda a su ciudad natal.
Si me olvidara de ti, ciudad mía, no soy merecedor de volver a verte.
Demuestra la tristeza del poeta por estar lejos de su ciudad. De Granada sólo habla de ruinas y despojos.
La oración principal es : “ nunca .... mis ojos verte si tu .... no fue alimento mío”.
Verso 9  .... ausentes ojos  también nos señalan que no está en Córdoba.
En los versos
V.9  estructura doble. Ruina y despojos.
V.13 y 14  fig. Retórica  diseminación - recolección. Va dejando por el texto distintos elementos para luego recopilarlos.  muro, torre, río, llano, sierra, etc.
Contrastan los adjetivos :
Cuartetos  abundantes (gran, doradas, nobles, etc.).
Tercetos  escasos, pero sí hay muchos sustantivos.
Lo más interesante de todo es su construcción, el ritmo interno del poema, hay muchos versos bimembres.
Estructura bimembre  ruinas y despojos.
Versos bimembres 
¡oh ! excelso muro, ¡oh ! torre coronada.
V.2. (trimembre)  de honor, de majestad, de gallardía.
V.3.  ¡oh ! gran río, gran rey de Andalucía.
V.6.  gran ... al cielo y dora al día.
V.8.  tanto por plumas como por espadas.
V.9.  1 parte, pero existe una estructura bimembre entre ruinas y despojos.
V.10  2 partes. ..... y .....
V.14. llano y sierra, ¡oh ! ...., ¡oh ! .... (estructura anafórica.
Resumen
1ª parte  estilo nominal, presencia adjetivos. 1ª persona que se dirige a una 2ª.
2ª parte  una sola oración. Más expresiva, habla de sí mismo, de lo que desea. Ausencia de adjetivos.
LOPE DE VEGA PERIBAÑEZ Y EL COMENDADOR DE OCAÑA.
Versos 1843 - 1943
Teatro del S.XVII
El teatro en esta época era muy popular, de acceso mayoritario. Se iba creando nuevos locales (corrales), que no eran construidos específicamente para ello.
No existen los decorados, lo que incentivaba la imaginación de los espectadores, que tenían que situar a los personajes por lo que ellos decían.
También los vestidos o el atrezzo nos indicaban la situación de los personajes.
En los corrales se mezclaba todo tipo de públicos, repartidos en las distintas localidades según posición social. Hombres y mujeres estaban separados.
Esa variedad de público hacía que la comedia diese gusto a todos.
Estructura  loa + primer acto + entremés + segundo acto + entremés + tercer acto + baile.
Comedia nueva de Lope  teatro comercial y popular, de lo que se trataba era de que el público se lo pasase bien.
Disputa entre preceptistas (normas aristotélicas) y no preceptistas 
Preceptistas :
Tragedias  personajes clase social alta, conflictos y grandes pasiones, con final desdichado.
Comedia  personajes de clase baja, final feliz.
Lope ve que era encorsetar demasiado al teatro, y comienza a romper esta clasificación, lo que le creó problemas con los defensores de las unidades dramáticas (tiempo, acción y lugar). Y esto lo tuvo que explicar ante la Academia de Madrid, por lo que fue requerido y escribió en verso el Arte Nuevo  defensa de su propio sistema de hacer comedia y donde se opone a los preceptistas y a las comedias clásicas.
Pero realmente las comedias españolas del S. XVII deberían llamarse mejor tragicomedias.
mezcla de personajes.
Loe sí defiende la unidad de acción en la medida de los posible (pero esto no se cumple siempre). El resto de las unidades no se cumplirían.
mezcla de lo trágico y lo cómico.
3 actos frente a los 5 anteriores.
debido a la gran cantidad de comedias, tuvieron que buscar continuamente nuevos temas, por lo que rebuscaban en crónicas, historias, etc. Pero siempre se realizaron dos acciones sobre estos asuntos :
nacionalizar los asuntos.
actualizar los asuntos.
El abuso de poder por parte de los nobles es uno de los temas de más éxito en la comedia del Siglo de Oro. Suele acabar apareciendo el Rey, para solucionar lo ocurrido.
Con esto se trataba de fomentar la alianza entre la Corona y el pueblo llano (campesinos), que son siempre ricos.
Se mostraba una sociedad agraria un tanto idílica, bastante diferente de la realidad.
El honor (propia dignidad, es algo propio) o la honra (consideración social que cada individuo tiene) suele ser la causa de estas disputas entre nobles y villanos.
Deshonra  se suele producir en el teatro por motivos sexuales. La mujer es propiedad del varón, y éste debe vengarla si es cortejada.
El decoro poético  cada personaje se debe comportar conforme a su clase, tipo, edad, etc.
Tipo de versificación (todo el teatro del S. XVII está en verso) y la característica más importante es la polimetría (distintos versos y estrofas).
En función de situación, tema y personajes, se utiliza un verso u otro, o una estrofa u otra.
Arte mayor  personajes de clase alta.
Arte menor  villanos, este verso es más popular.
Dentro de la comedia tiene un gran valor la música y los bailes.
Lope defiende la absoluta libertad a la hora de escribir una comedia, olvidando los preceptos, pues el vulgo no los conoce y no les importa, lo que quieres es divertirse.
Décima  quejas.
Sonetos  para los que aguardan (1 sólo personaje).
Tercetos  cosas graves.
Redondillas  amor.
Romances  relatos.
Octavas  relatos.
Los casos sobre la honra son buenos porque mueven a toda la gente.
Comentario de texto
Cada acto se divide en escenas, y estas pueden ser más o menos largas, cada escena supone el cambio del número de personajes en el escenario.
La forma de indicar los cambio de escena es con paréntesis y normalmente en cursiva.
Medir versos en obras de teatro
Puede suceder que un mismo verso se lo repartan entre 2 personajes  versos 1580/1870, se puede hacer sinalefa entre las dos partes.
Polimetría. Se comienza con el comendador  se expresa en versos propios
2 partes :  con muchas alusiones mitológicas (joven enamorado de un árbol o joven enamorado de una estatua). Noche - día  estructura bimembre.
Cuartetos.
Tercetos.
Tras esto dice : “lo mío es peor, pues adoro a una mujer dura como la piedra”.  nos recuerda a Garcilaso, pues ella está enamorada de otro. Dice a Casilda que no le quiere, ojalá se convierta en piedra.
Va comparando historias de enamorados famosos y su propia historia.
Cambia escena
Entra ahora Peribáñez y Antón. Cambia el verso (arte menor)  quintillas.
Versos libres :
no rimas 3 versos seguidos.
Ninguno libre.
2 últimos no pareado.
aquí es : a b a b a.
Peribáñez al decir : “ la azada queda aquí ...”  nos indica que se encuentra en el campo.
Los apartes  función de dar información al público sin que los demás personajes se enteren.
Otra escena
Peribáñez se queda solo. Combina el arte menor, quintillas (aabba).
Reflexión de Peribáñez sobre su situación. Le da miedo ir a casa por no saber la verdad.
Nueva indicación de espacio, “estos son mis trigos y eras...” y se pone a hablar con el trigo y los campos. Perdida opinión  honra.
Otra escena
Llega gente, segadores cantando. Arte menor.
Cata un segador algo sobre la mujer de Peribáñez (romance), esta canción ya existe en tiempos de Lope, y sobre ella monta toda la obra. Así Peribáñez se entera de lo sucedido (que su mujer no a aceptado los amores del Comendador), pero aunque se contenta, dice que su honor está tocado pues anda su mujer en canciones.